Conocer las últimas metodologías de innovación profesional basadas en el "critical thinking" y sus aplicaciones en la mejora de pensamiento y toma de decisiones en el ámbito profesional.
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO
1.1. - Qué es necesario desarrollar para tener un pensamiento crítico.
1.2.- Qué importancia tiene el pensamiento crítico en el mundo laboral.
1.3.- Percepción, información y memoria selectiva.
1.4.- Sesgos perceptivos.
1.5.- Fake news o bulos.
TEMA 2.-EL PENSAMIENTO CRÍTICO ANTE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
2.1.- Procedimiento.
2.2.- Tipos de problemas.
2.3.- Causas de los problemas.
2.4.- Acciones clave para resolver problemas.
2.5.- Creatividad y pensamiento crítico.
2.6.- Creatividad para generar ideas.
TEMA 3.-TOMA DE DECISIONES DE FORMA CRÍTICA Y OBJETIVA
3.1.- Tomar una decisión.
3.2.- Evaluación del resultado.
3.3.- Simulaciones personales de tomas de decisiones.
TEMA 4.-PENSAMIENTO CRÍTICO PARA LA MEJORA CONTINUA Y AFRONTAMIENTO DEL CAMBIO
4.1.- Requerimientos para la implantación exitosa del cambio.
4.2.- Los niveles de aceptación de los cambios.
4.3.- Fases en el proceso de cambio.
TEMA 5: MODELO DE GESTIÓN DEL PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO PARA LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL
5.1.- Tus objetivos personales.
5.2.- Los hábitos.
5.3.- La productividad personal.
5.4.- Sé proactivo/a.
5.5.- AMP: actitud mental positiva.
5.6.- Visualiza el éxito.
5.7.- Tú eres la solución.
5.8.- Destierra el “no se puede”.
5.9.- Toma perspectiva.
5.10.- Escala de valores.
5.11.- Metas y objetivos.
5.12.- Cuadro de prioridades.
5.13.- Simplifica.
5.14.- Pasos pequeños.
5.15.- Efecto mariposa.
5.16.- Pon límites.
5.17.- Elimina lo accesorio.
5.18.- Aplica un método.
5.19.- Controla.
5.20. Causas externas.
5.21.- Causas internas.
5.22.- Evalúa.
5.23.- Conclusión.
Personas empresarias y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Asistencia al curso desde la primera sesión, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Asistencia al menos al 80% de las sesiones y superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index