Aprender pautas y herramientas para lograr entornos laborales resilientes con capacidad para crear y reorganizar estructuras, proporcionar seguridad en los cambios, gestionar las consecuencias emocionales, aprender, desarrollarse y crecer ante las dificultades.
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. LA BASE DE LA RESILIENCIA
1.1.- Definición de inteligencia emocional
1.2.- Elementos de base en la inteligencia emocional
TEMA 2.- TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA
2.1.- Inteligencia intrapersonal
2.2.- Inteligencia interpersonal
TEMA 3.- LA VERTIENTE INTRAPERSONAL: AUTOCONTROL Y ACTITUD PROACTIVA
3.1.- Las capacidades para saber manejar las emociones
3.2.- Asertividad
3.3.- Empatía
TEMA 4.- LA VERTIENTE INTERPERSONAL: LA ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
4.1.- La vertiente interpersonal
4.2.- La comunicación
4.3.- La ventana de Johari
4.4.- Gestión de conflictos
4.5.- Resistencias al cambio
Empresarios/as y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).
- Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
SELECCIÓN ALUMNADO
Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:
- Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.
(Finalizado plazo de solicitud)