Consulta de cursos

Programación de la Acción Formativa: 30-HP-IPC-23
ASESOR DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA"UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS"

Duración

40 horas

Modalidad

TELEFORMACIÓN SIN TUTORÍA

Objetivos

Adquirir habilidades básicas del asesor de imagen, moda y vestuario como: conceptos de protocolo, desarrollo de habilidades sociales o habilidades comunicativas. Dar a conocer el protocolo como disciplina para la comunicación institucional. Adecuar la imagen personal y corporativa a cada evento o acto 

Programa

MÓDULO I: ASESOR DE IMAGEN

TEMA 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA

1.1.- Prehistoria y edad antigua

1.2.- Edad media y renacimiento

1.3.- Barroco y rococó

1.4.- Siglo XIX

1.5.- Siglos XX y XXI

1.6.- Iconos de la moda y diseñadores del siglo XX

TEMA 2. ESTILISMO EN EL VESTIR Y EMBELLECIMIENTO PERSONAL

2.1.- Cuidados y técnicas de embellecimiento personal

2.2.- La indumentaria y su repercusión en la imagen personal

2.3.- Estilismo en el vestir

TEMA 3. PRENDAS Y COMPLEMENTOS

3.1.- Prendas femeninas y masculinas

3.2.- Complementos masculinos y femeninos

MÓDULO II: PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

TEMA 4. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO

4.1.- Aproximación al protocolo

4.2.- Ámbitos destacados en el protocolo

4.3.- Protocolo social

TEMA 5. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

5.1.- La comunicación

5.2.- Habilidades y competencias comunicativas

5.3.- Publicidad, marketing y la identidad corporativa

TEMA 6. PROTOCOLO INSTITUCIONAL

6.1.- Títulos nobiliarios, tratamientos honoríficos y condecoraciones

6.2.- La corona española

6.3.- Elementos y simbología en el protocolo español

TEMA 7. PROTOCOLO EMPRESARIAL

7.1.- El protocolo en la empresa

7.2.- La comunicación en el protocolo empresarial

7.3.- Clasificación de eventos empresariales

7.4.- Organización de eventos feriales

7.5.- Organización de congresos

7.6.- Invitaciones, presidencias y precedencia

Observaciones

OBLIGACIONES DEL ALUMNADO

-  Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).

-  Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.

- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).

-  Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index

 

SELECCION ALUMNADO

 Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:

-       Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.

-       Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.

-       El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.