Desarrollar habilidades de autoconocimiento como medio para desarrollar la inteligencia y desarrollo personal, así como para orientar estrategias hacia la búsqueda de empleo. Identificar las principales áreas de trabajo dentro de la PNL y aprender a utilizar herramientas para su mejora
MÓDULO I: PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA PNL
1.1.- ¿Qué es la Programación Neuro Lingüística?
1.2.- Objetivos de la PNL
TEMA 2.- ELEMENTOS BÁSICOS DE PNL
2.1.- Programación Neuro
2.2.- Filtros
2.3.- Lingüística
TEMA 3.- METAMODELOS Y METAPROGRAMAS EN PNL
3.1.- Introducción
3.2.- Metamodelo del lenguaje
3.3.- Los metaprogramas en PNL
3.4.- Tipos de metaprogramas
MÓDULO II. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEMA 4. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA
4.1.- Conceptos básicos relacionados con la inteligencia
4.2.- Teorías de Inteligencia
4.3.- Tipos de inteligencia
4.4.- Evaluación de la inteligencia
4.5.- Habilidades de Inteligencia Emocional
TEMA 5.- PERSONALIDAD, AUTOCONOCIMIENTO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
5.1.- Conocerse a sí mismo
5.2.- Honestidad emocional
5.3.- Energía emocional
5.4.- Retroinformación emocional
TEMA 6.- HABILIDADES RELACIONADAS CON LA IE
6.1.- Asertividad y empatía
6.2.- Autoestima
6.3.- Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional
6.4.- Control del estrés y la ansiedad
6.5.- Negociación y resolución de conflictos
MÓDULO III. APLICACIONES DE PNL
TEMA 7.- ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS EN PNL
7.1.- Diseño de estrategias
7.2.- Negociación estratégica
7.3.- Planificación y meta
TEMA 8.- PNL PARA LA VIDA DIARIA
8.1.- Establecimiento de metas
8.2.- Motivación, autoestima y creencias con PNL: ganar confianza en uno mismo
8.3.- Gestión del tiempo
TEMA 9.- COMUNICACIÓN EMPRESARIAL CON PNL
9.1.- Introducción general a la comunicación empresarial
9.2.- Canales de comunicación
9.3.- Optimizar la comunicación
9.4.- Ventajas de la comunicación neurolingüística
9.5.- Comunicación exitosa
TEMA 10.- RR.HH. Y PNL: GESTIÓN DE PERSONAS
10.1.- Recursos humanos
10.2.- Proceso de Motivación y esfuerzo del equipo
10.3.- Gestión del estrés
10.4.- Gestión de la creatividad
10.5.- Gestión de valores
10.6.- La PNL aplicada a la negociación
10.7.- Técnicas de ventas y objetivos
Empresarios/as y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).
- Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
SELECCION ALUMNADO
Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:
- Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.