Aprender programación con Java desde cero, con sus funcionalidades. Conocer los fundamentos de programación estructurada y orientada a los diversos componentes que constituyen una aplicación empresarial, así como la metodologías y patrones de diseño para crear aplicaciones.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A JAVA
1.1.- Características de la tecnología java
1.2.- Ediciones Java
1.3.- Primeros pasos en Java
1.4.- JDK y entornos de desarrollo
TEMA 2. SINTAXIS DEL LENGUAJE
2.1.- Tipos de datos y cadenas de caracteres. Operadores
2.2.- Sentencias de control de flujo
2.3.- Clases y objetos. Las clases Java Beans
2.4.- Atributos, métodos y miembros estáticos. Arrays, la clase Object y tipos genéricos
TEMA3. UTILIZACIÓN DE LAS LIBRERÍAS BÁSICAS DE JAVA
3.1.- Principales paquetes de clases
3.2.- Clases básicas para gestión de cadenas y funciones numéricas
3.3.- Manipulación y formato de fechas. Operaciones de entrada-salida
3.4.- Gestión de colecciones. Trabajando con streams Java. Flujos y ficheros
TEMA 4. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVA
4.1.- La programación orientada a objetos. Constructores y sobrecarga de métodos
4.2.- Herencia y sobrescritura de métodos. Clases abstractas e Interfaces
4.3.- Clases anidadas, locales y anónimas. Diseño orientado a objetos
TEMA 5. EXCEPCIONES
5.1.- Excepciones Java
5.2.- Control de excepciones. Excepciones personalizadas
TEMA 6. APLICACIONES BASADAS EN ENTORNO GRÁFICO
6.1.- Paquetes para la construcción de interfaces gráficas: AWT y swing
6.2.- Creación de ventanas y componentes
6.3.- Gestión de eventos.
6.4.- Applets
TEMA 7. ACCESO A DATOS EN JAVA
7.1.- Fundamentos del lenguaje SQL
7.2.- La tecnología JDBC
7.3.- Ejecución de sentencias de acción
7.4.- Manipulación de resultados
7.5.- Bases de datos en Java
7.6.- XML como almacenamiento de datos
7.7.- Acceso a ficheros
7.8.- Serialización de ficheros
TEMA 8. FUNDAMENTOS DE HTML Y JAVASCRIPT
8.1.- El lenguaje HTML
8.2.- Hojas de estilo
8.3.- Lenguaje JavaScrip
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).
- Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
SELECCION ALUMNADO
Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:
- Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.