Aprender las funcionalidades financieras de Excel y su aplicación en el entorno profesional. Establecer modelos financieros, automatizar tareas propias de la función financiera, realizar informes y elaborar gráficos.
TEMA 1.- LOS PRÉSTAMOS
- Introducción: ¿Qué es un préstamo?
- Tipos de préstamos
- Préstamos a tipo fijo y a tipo variable
- Amortizaciones anticipadas o ampliaciones de préstamos
- Otras funciones de Excel relacionadas con los préstamos del método francés o alemán
TEMA 2.- ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Introducción. Inversiones y flujos de caja
- Flujos de caja descontados: la tasa de descuento
- El Plazo de recuperación de la inversión o PayBack
- El VAN: Valor Actualizado Neto
- TIR Tasa Interna de retorno de Rentabilidad
- La TIR corregida o TIR Modificada
- El índice de rentabilidad
- Creación de una plantilla para calcular todos los índices
TEMA 3.- AMORTIZACIÓN Y DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS
- ¿Qué son las amortizaciones de activos?
- Valor de adquisición, valor residual y cuotas de amortización
- Principales criterios o formas de amortización de activos
- Comparativa de los diferentes métodos de amortización de activos
TEMA 4.- ANÁLISIS DE RENTABILIDAD PUNTO MUERTO
- Introducción: resultados por naturaleza y resultados analíticos
- Gastos Fijos y Gastos Variables
- El Punto Muerto o Punto de Equilibrio
- Cálculo del Punto Muerto para un solo producto
- Costes semifijos o semivariables
- Comportamiento lineal de los costes y de los ingresos
- Coste variable relativo y margen. El margen en %
- ¿Margen sobre renta o margen sobre coste?
- El Punto Muerto usando el margen relativo
- Punto Muerto y Beneficio
- Margen medio. Punto Muerto de cualquier conjunto o división
- Margen Bruto de un producto: Los escandallos o análisis de costes
- Cómo mover el punto muerto
Empresarios y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).
- Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
SELECCION ALUMNADO
Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:
- Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.
(Finalizado plazo de solicitud)
(Finalizado plazo de solicitud)
(Finalizado plazo de solicitud)