Aportar contenidos técnicos necesarios para planificar estrategias de desarrollo sostenible en destinos turísticos, desarrollar planes de gestión, conocer los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y desarrollar instrumentos necesarios a escala local que permitan una gestión más sostenible del turismo.
TEMA 1. TURISMO SOSTENIBLE. HISTORIA, DEFINICIONES EVOLUCIÓN
1.1.- Definición de turismo sostenible
1.2.- Objetivos agenda 2030
1.3.- Código ético de la organización mundial del turismo
1.4.- Evolución del turismo sostenible desde 1987 a la actualidad
1.5.- Ejemplos de turismo sostenible
TEMA 2. INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS
2.1.- Definición de recursos turísticos
2.2.- Clasificación de recursos turísticos
2.3.- Metodología para la realización de un inventario de recursos turísticos
2.4.- Realización de un inventario de recursos turísticos del municipio
TEMA 3. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
3.1.- Oferta de turismo en la comarca
3.2.- Demanda de turismo en la comarca
3.3.- Realización de un estudio de mercado turístico de la comarca
TEMA 4. PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL
4.1.- Metodología de la planificación turística
4.2.- Diagnóstico turístico del municipio
4.3.- Análisis propositivo de actuaciones turísticas en el municipio
4.4.- Indicadores y evaluación de la planificación turística
TEMA 5. MODELO DE GESTIÓN DE UN MUNICIPIO TURÍSTICO SOSTENIBLE
5.1.- Modelo de implementación del plan turístico sostenible
5.2.- Financiación del plan
5.3.- Comunicación del plan
Personas empresarias y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Asistencia al curso desde la primera sesión, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Asistencia al menos al 80% de las sesiones y superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el Diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
Solicitar esta ediciónCOMPROMISOS DEL PERSONAL PARTICIPANTE: La asistencia a la Acción Formativa se considerará obligatoria en todas las horas y todos los días. Únicamente, ante situaciones imprevistas que pudieran surgir, se permitirá hasta un 20% de no-asistencia. La no-asistencia superior a este 20% por razones justificadas o injustificadas privará del derecho a la expedición de todo tipo de certificado.
(Finalizado plazo de solicitud)
(Finalizado plazo de solicitud)