Identificar y aplicar las técnicas que ofrece el marketing para su uso en el pequeño comercio, analizar el papel del marketing en una empresa con un enfoque actual, estudiando sus actividades tradicionales y la gestión ampliada de una oferta con valor, la utilidad e implementación de la Inteligencia de Marketing.
TEMA 1.- NEUROCIENCIA Y MARKETING
1.- Conceptos básicos
- Neurociencia
- El cerebro
- La mente
- Las neuronas
2.- Neuromarketing
- Neuromarketing como recurso
- Objetivos del Neuromarketing
- Alcance del Neuromarketing
TEMA 2.- HERRAMIENTAS DE NEUROMARKETING
1.- Herramientas de Neuromarketing
- El pensamiento no consciente como decisor
- Las neuronas espejo
- Marketing sensorial
- Conclusiones
2.- Neuromarketing emocional
- Las emociones
- Códigos comunicantes
3.- Neuromarketing de atención
- Marketing Mix y aspectos emocionales
- Neuromarketing y memoria
- Herramientas y comportamiento de los consumidores
TEMA 3.- NEUROMARKETING APLICADO
1.- Campañas eficaces de neuromarketing
- El desafío Pepsi
- Sony Bravia
- Dove
- Henkel
- Hollywood
- Mediaset
- Cadbury's
2.- Neuromarketing en PYMES
- El rol de las Pymes en un país
3.- Neuromarketing y publicidad
- Principios esenciales del neuromarketing
4.- Desarrollo de estrategias basadas en neuromarketing
- Estrategias de neuromarketing en proceso de compra
- Tipología de compra y consumo
5.- Retos del neuromarketing
Empresarios y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabilidad.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO
- Disponer de un equipo informático con acceso a internet. El curso constará de trabajo a través de la plataforma (contenidos, lecturas, ejercicios, vídeos, etc.).
- Conexión a la plataforma del curso en las primeras 48 horas, de no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera.
- Para obtener el diploma: Participación en la plataforma de al menos el 80% del tiempo del curso y superación del 80% de las pruebas propuestas y en su caso, superación de la prueba final (si la hubiera).
- Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el diploma estará disponible en la plataforma de Prodetur: http://formacion.prodetur.es/index.php?pag=servicios/index
SELECCION ALUMNADO
Para la selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de inscripción con el siguiente reparto:
- Un 50% de plazas, tendrán prioridad aquellas realizadas por personas empadronadas en los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- Un 25% de plazas se otorgarán por orden de entrada de solicitudes para personas empadronadas en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Sevilla.
- El otro 25%, tendrán preferencia las solicitudes de personas empadronadas en el resto de municipios de la provincia de Sevilla.
(Finalizado plazo de solicitud)